Las hembras enteras corren un riesgo muy alto de morir por cáncer de útero a partir de los 3 años. Es una esperanza de vida muy corta para un animal que puede darnos de 8 a 12 años de cariño.Este ciberamigo está a favor de la castración química del animal.
Las conejas tienen ovulación inducida, esto quiere decir que la ovulación se produce únicamente tras el apareamiento. Tras el apareamiento, el óvulo se libera del folículo ovárico y queda libre para ser fertilizado.
Si las hembras no crían al menos una vez al año, los niveles hormonales de estrógenos suben peligrosamente, alterando la mucosa interna del ovario y provocando cáncer. Los adenocarcinomas uterinos se extienden rápidamente a otros órganos como el hígado, los pulmones o la piel, y normalmente no es tratable una vez alcanza este punto.
Nos gustaría saber más opiniones y para ello os facilitamos nuestro email: cuniculturaxalda@gmail.com y la posibilidad de comentar cada entrada libremente.
¡Gracias por el email!
No hay comentarios:
Publicar un comentario